
I-. ÍTEM GENERALES A DESARROLLAR
a) Nombre de la obra: “EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO"
b) Nombre del autor: CIRO ALEGRIA BAZÁN
c) Editorial: PEISA
d) Año de publicación: 1941
e) Lugar de publicación: “Lima - Perú”
II-. ÍTEMS ESPECÍFICOS A DESARROLLAR:
a) Reseña biográfica del autor: (1909-1967)
Novelista peruano, nacido en Marcabal Grande y muere en Lima. Ciro Alegría hizo sus estudios escolares en su misma región andina de y se comprometió temprano en la lucha política como miembro de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA).
Ciro Alegría publicó en 1935 La serpiente de oro, en la que relata la vida de los nativos a orillas del Marañón. En 1939 vio la luz su segunda novela Los perros hambrientos (1938), en la cual entra de lleno en el mundo de la alta sierra peruana y presenta la lucha del hombre contra la naturaleza hostil. En ese periodo escribió la parte más significativa de su obra y ganó tres premios literarios con otras tantas novelas que lo consagraron como novelista.
El mundo es ancho y ajeno, también de tema indianista y, a no dudar, una de las mejores muestras del género.
En 1948 volvió a su país después de permanecer en los Estados Unidos desde 1941. Se dedicó al periodismo y fue elegido diputado tras haber renunciado al Partido Aprista. En esta época publicó un libro de cuentos: Duelo de caballeros (1963).
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alegria.htm
b) Argumento de la obra.
Todo esto pasa en la comunidad de Rumí, un pueblo de la serranía del peru donde Rosendo Maqui es el alcalde de este pueblo donde el reraliza gestiones para mejorar la calidad de vida y progreso es ahí donde aparece amenabar el es un rico hacendado con mucho poder lo cual viene a molestar a la comunidad donde rompe la tranquilidad de este pueblo Rumi. Lo cual Rosendo maqui contrata a un abogado para que tomen en su defensa pero como Amenabar es muy rico hace que sea sobornado al igual que los jueces y hasta los testigos.
Por otro lado esta Vasquez el terrivble bandolero de la comunidad que uniéndose roba para vivir a ayudar a los pobres . Rosendo Maqui lucho inultilmente para que haiga justicia pero lo mas penoso es que en esos lugares de la serranía no se conocía lo que era la justicia y asi pasan los días donde el pueblo cansado de tanta injusticia poco a poco abandona sus tierras llevándose consigo sus iluciones y sus costumbres.
c) Tiempo real
Nuestro autor empezó a escribir su novela “el mundo es ancho y ajeno” con su salida de nuestro país en 1934; por ello trato de relacionar en la obra la historia de los campesinos abusados y maltratados ya que en esos entonces el salía de trabajar de un diario donde obtuvo la realidad de nuestro país a fondo Ciro alegría también perteneció en el partido el (APRA) en el cual absorbió el afán político ante la sociedad, que posteriormente le serviría para ser encarcelado en (1931 – 1933) como consecuencias de pertenecer en ese partido, todas estas experiencias le sirvieron para la obra y el reflejo en ella
d) Tiempo ficción
Esta novela transcurre en un espacio rural donde el autor transporta a los personajes a una comunidad llamada rumi en el cual se desenvuelve la trama así como también la historia que se narra, según el autor en un época de devastación y de corrupción en distintos pueblos lejanos de la capital, no existía la equidad y el valor de la verdad solo resistía y vivía el que tenia poder y dinero en el cual se encontraba inmerso el Perú
e) Conflicto mayor
En la novela se observa la (lucha por las tierras), la maldad de Álvaro almenavar ante una comunidad en paz y apacible, que fue defendida por su alcalde Rosendo maqui y su comunidad como a sus propias vidas
Conflicto menor
Vemos que en transcurso del conflicto por las tierras se narra la llegada de personajes, así como muertes y acontecimientos que al final de la historia sales a relucir como desenlace anticipando el final
f) HEROE
ROSENDO MAQUI
Nacionalidad: peruano
Sexo: Masculino
Género: Dramático
Grupo Étnico: indio
Grupo o Clase Social a la que Pertenece: Baja
Tipo de empleo: Alcalde
Tipo de Familia: Pobre
Grupo Etareo: Adulto
OTROS INTERESES
Rosendo maqui era una persona muy trabajadora por su pueblo era muy buena que siempre quieria lo mejor y deseaba una comunidad donde exita el porvenir.
-ANTIHEROE
ÁLVARO AMENABAR!
Nacionalidad: Peruano
Sexo: Masculino
Género: Dramático
Grupo Étnico: Blanco
Grupo o Clase Social a la que Pertenece: Media
Tipo de Familia: Acomodada
Tipo de empleo: hacendado de poder
Grupo Etareo: adulto
Otro Intereses:
Álvaro Almenabar era una persona ambiciosa que siempre quería lo que conseguía a como de lugar, no le importaba el de matar o desaparecer a su obstáculo, siempre ambiciono las tierras de una comunidad unida y feliz q el destruyo sin importarle nada lo cual rompió los sueños de muchas personas
g) comentario final
Esta novela es muy cautivadola ya que se muestra la correupcion en que las personas de esa comunidad soportaban ya que es muy trsite cuando no existe la justicia en lugares tan lejanos .
A mi parecer estamos inmersos en el abuso pero quienes somos nosotros para seguir aceptando tales cosas, está en nuestras manos parar tales abusos.
El autor quiso llegar a la reflexión del lector con tal maravillosa obra, mostrándonos un extracto de tantos maltratos q nuestra sociedad recibe.
hoy en dia se sigue viviendo esos abusos existe hasta muertes que son tomados hasta la justicia por las manos ya que no hay respaldo para las personas de lugares lejanos lo cual se refleja cada dia en los medios de comunicación ya que es muy lamentable que hasta ahora se siga viviendo estos abusos