sábado, 8 de enero de 2011

ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA OBRA EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO (RURAL)


I-. ÍTEM GENERALES A DESARROLLAR

a) Nombre de la obra: “EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO"
b) Nombre del autor: CIRO ALEGRIA BAZÁN
c) Editorial: PEISA
d) Año de publicación: 1941
e) Lugar de publicación: “Lima - Perú”

II-. ÍTEMS ESPECÍFICOS A DESARROLLAR:

a) Reseña biográfica del autor: (1909-1967)
Novelista peruano, nacido en Marcabal Grande y muere en Lima. Ciro Alegría hizo sus estudios escolares en su misma región andina de y se comprometió temprano en la lucha política como miembro de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA).
Ciro Alegría publicó en 1935 La serpiente de oro, en la que relata la vida de los nativos a orillas del Marañón. En 1939 vio la luz su segunda novela Los perros hambrientos (1938), en la cual entra de lleno en el mundo de la alta sierra peruana y presenta la lucha del hombre contra la naturaleza hostil. En ese periodo escribió la parte más significativa de su obra y ganó tres premios literarios con otras tantas novelas que lo consagraron como novelista.
El mundo es ancho y ajeno, también de tema indianista y, a no dudar, una de las mejores muestras del género.
En 1948 volvió a su país después de permanecer en los Estados Unidos desde 1941. Se dedicó al periodismo y fue elegido diputado tras haber renunciado al Partido Aprista. En esta época publicó un libro de cuentos: Duelo de caballeros (1963).

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alegria.htm

b) Argumento de la obra.
Todo esto pasa en la comunidad de Rumí, un pueblo de la serranía del peru donde Rosendo Maqui es el alcalde de este pueblo donde el reraliza gestiones para mejorar la calidad de vida y progreso es ahí donde aparece amenabar el es un rico hacendado con mucho poder lo cual viene a molestar a la comunidad donde rompe la tranquilidad de este pueblo Rumi. Lo cual Rosendo maqui contrata a un abogado para que tomen en su defensa pero como Amenabar es muy rico hace que sea sobornado al igual que los jueces y hasta los testigos.
Por otro lado esta Vasquez el terrivble bandolero de la comunidad que uniéndose roba para vivir a ayudar a los pobres . Rosendo Maqui lucho inultilmente para que haiga justicia pero lo mas penoso es que en esos lugares de la serranía no se conocía lo que era la justicia y asi pasan los días donde el pueblo cansado de tanta injusticia poco a poco abandona sus tierras llevándose consigo sus iluciones y sus costumbres.

c) Tiempo real
Nuestro autor empezó a escribir su novela “el mundo es ancho y ajeno” con su salida de nuestro país en 1934; por ello trato de relacionar en la obra la historia de los campesinos abusados y maltratados ya que en esos entonces el salía de trabajar de un diario donde obtuvo la realidad de nuestro país a fondo Ciro alegría también perteneció en el partido el (APRA) en el cual absorbió el afán político ante la sociedad, que posteriormente le serviría para ser encarcelado en (1931 – 1933) como consecuencias de pertenecer en ese partido, todas estas experiencias le sirvieron para la obra y el reflejo en ella

d) Tiempo ficción
Esta novela transcurre en un espacio rural donde el autor transporta a los personajes a una comunidad llamada rumi en el cual se desenvuelve la trama así como también la historia que se narra, según el autor en un época de devastación y de corrupción en distintos pueblos lejanos de la capital, no existía la equidad y el valor de la verdad solo resistía y vivía el que tenia poder y dinero en el cual se encontraba inmerso el Perú

e) Conflicto mayor

En la novela se observa la (lucha por las tierras), la maldad de Álvaro almenavar ante una comunidad en paz y apacible, que fue defendida por su alcalde Rosendo maqui y su comunidad como a sus propias vidas

Conflicto menor
Vemos que en transcurso del conflicto por las tierras se narra la llegada de personajes, así como muertes y acontecimientos que al final de la historia sales a relucir como desenlace anticipando el final

f) HEROE

ROSENDO MAQUI
Nacionalidad: peruano
Sexo: Masculino
Género: Dramático
Grupo Étnico: indio
Grupo o Clase Social a la que Pertenece: Baja

Tipo de empleo: Alcalde

Tipo de Familia: Pobre

Grupo Etareo: Adulto

OTROS INTERESES
Rosendo maqui era una persona muy trabajadora por su pueblo era muy buena que siempre quieria lo mejor y deseaba una comunidad donde exita el porvenir.

-ANTIHEROE
ÁLVARO AMENABAR!

Nacionalidad: Peruano

Sexo: Masculino

Género: Dramático

Grupo Étnico: Blanco

Grupo o Clase Social a la que Pertenece: Media

Tipo de Familia: Acomodada
Tipo de empleo: hacendado de poder

Grupo Etareo: adulto
Otro Intereses:
Álvaro Almenabar era una persona ambiciosa que siempre quería lo que conseguía a como de lugar, no le importaba el de matar o desaparecer a su obstáculo, siempre ambiciono las tierras de una comunidad unida y feliz q el destruyo sin importarle nada lo cual rompió los sueños de muchas personas


g) comentario final
Esta novela es muy cautivadola ya que se muestra la correupcion en que las personas de esa comunidad soportaban ya que es muy trsite cuando no existe la justicia en lugares tan lejanos .
A mi parecer estamos inmersos en el abuso pero quienes somos nosotros para seguir aceptando tales cosas, está en nuestras manos parar tales abusos.
El autor quiso llegar a la reflexión del lector con tal maravillosa obra, mostrándonos un extracto de tantos maltratos q nuestra sociedad recibe.

hoy en dia se sigue viviendo esos abusos existe hasta muertes que son tomados hasta la justicia por las manos ya que no hay respaldo para las personas de lugares lejanos lo cual se refleja cada dia en los medios de comunicación ya que es muy lamentable que hasta ahora se siga viviendo estos abusos

viernes, 26 de noviembre de 2010

ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LA OBRA LITERARIA "LA CASA DE CARTON" (URBANA)


I-. ÍTEM GENERALES A DESARROLLAR

a) Nombre de la obra: “LA CASA DE CARTÓN"
b) Nombre del autor: MARTÍN ADÁN (RAFAEL DE LAS FUENTES BENAVIDES)
c) Editorial: PEISA
d) Año de publicación: 1928
e) Lugar de publicación: “Lima - Perú”



II-. ÍTEMS ESPECÍFICOS A DESARROLLAR:

a) Reseña biográfica del autor:







MARTIN ADÁN(1908-1985)

Rafael de la Fuente Benavides fue el nombre civil de este escritor, cuya
importancia en las letras castellanas lo sitúa entre los mayores creadores de
este siglo.La vida de Adán es un copioso afluente de una obra vasta y
plural que empieza desde 1928 con poemas dispersos y La casa de cartón
como también entre sus poemarios:

La Rosa de la Espinela (1939)
Sonetos a la Rosa (1931-1942)
Travesía de Extramares (1950)
Escrito a Ciegas (1961)
La Mano Desasida, Canto a Machu Picchu (1964)
La Piedra Absoluta (1966)
Mi Darío (1966-1967)
Diario de Poeta (1966-1973)

Es considerado, además, como uno de las grandes representantes de la literatura vanguardista latinoamericana que socialmente atribuye en la literatura peruana ya que Adán es un poeta legendario.


b) Argumento de la obra.

"La Casa de Cartón"
esta novela es extraordinariamente divertida y ala vez triste ya que en ella se muestra mucha morbosidad entre sus palabras que cuenta este adolescente (el narrador)durante el balneario de barranco y el dolor que sufre por sus amores me causo mucho interés en leer la novela.

esta novela empieza en la descripción de las calles y los habitantes de barranco se ven pasar personajes como Manuel, Lucho y Ramón este ultimo es el mas importante ya que da mas vida a la novela, lo cual también hay personajes femeninos como lala, lulu, Catita, Miss Annie Doll, la señorita Muler y la tía de Ramón, donde en la novela se muestra bastante la morbosidad y es atribuido el sexo En un pasaje de la obra dice OH lala me enseño uno de sus pechos, ya puede ser mi novia,y al referirse en otra palabras ya que extiendo de grado humorístico al mencionar algunas palabras.
Contando sobre sus amores que conoce en la playa lo cual casi peca al primer amor, al segundo amor….hasta el quinto amor Después de un lapso, tras pasar cosas juntos, de una forma que no entiendo muere ramón a partir de su muerte aparece, el juego de identidades del narrador y Ramón. A ambos se les puede tomar o como seres distintos o como una persona. catita es el gran amor de su vida luego de la muerte de su amigo: Yo seré Ramón un mes, dos meses, todo el tiempo que tú puedas amar a Ramón. Los dos son escolares con aspiraciones artísticas, comparten lecturas y sienten atracción por esta joven de quince años la muerte de este personaje es el cierre de la vida sexual de las andanzas y los pecados sexuales el narrador busca la libertad, El trabajo, los hijos y la rutina. En el conflicto entre Barranco y Lima, el balneario y la ciudad, la adolescencia y la adultez, etc.La travesía por lo imaginario termina cuando el recuerdo de Catita se desvanece y se solidifica el silencio: La sombra va al lado de uno.la tristeza refleja estas experiencias emotivas ,sucesos tan penetrantes como la corneta de un heladero, el aullar nocturno de perros o la brisa del mar acentúan el libre encadenamiento de sensaciones en un espacio que tiende a desmoronarse como una casa de cartón.lo cual nos brinda como mensaje que todos estamos en un mundo de sueños e imaginaciones y deseo de alcanzar donde debemos de tener en cuenta que la realidad es una sola donde solo viviendo con los ojos abiertos seguiremos adelante y si nos segamos estaremos desvaneciendo engañados con nosotros mismos.


c) Tiempo real

la obra de martín Adán "la casa de cartón" que fue publicada en el año de 1928 ocurrieron sucesos muy importantes como lo que son :


-“Las extrañas aventuras de Salomón Kane”, la recopilación de todos los relatos escritos por Robert E. Howard en torno a su primer gran personaje, un inglés puritano que vive sus sombrías aventuras en las primeras décadas del siglo XVI.donde cuenta las aventuras vividas entorno de géneros de hechizos.


- también tenemos -Mickey Mouse debuta en las tiras cómicas. El debut de Mickey Mouse tuvo lugar en 1928 en la película Plane Crazy.


- como también tenemos a grandes personajes nacidos como son: Escritor, traductor y poeta español, José Agustín Goytisolo nació en Barcelona el 13 de abril de 1928.


- Manuel Scorsa, nacio el 9 de septiembre de 1928 en lima Perú Está considerado uno de los máximos exponentes de la llamada generación de los 50, junto a autores como Gil de Biedma o Caballero Bonald. Hermano de los escritores Juan y Luís Goytisolo.Estudió en la Universidad Mayor de San Marcos, ejerciendo gran actividad política, lo que le llevó a exiliarse a México y después a Bolivia, tras el golpe de estado de 1948 en su país. Publicó su primer poemario en 1955, y volvió a Perú diez años más tarde, obteniendo el Premio Nacional de Poesía.

donde las obras de las "Las extrañas aventuras de Salomón Kane" y "Mickey Mouse” marcan gran importancia en la obra de "casa de cartón" ya que cuentan sus aventuras friccionarías la cual son imaginarias e ilusionarías lo cual transmite mucha conexión a las cosas que pasa el adolescente que cuenta la obra.


d) Tiempo ficción

-Revoluciones científicas y estéticas


La primera mitad del siglo XX vio también una serie de revoluciones científicas sin precedentes, que marcaron un cambio de paradigma fundamental en el pensamiento científico principios de siglo se redescubrió el trabajo de Gregory Mendel sobre la herencia genética, que en el tiempo de su publicación había pasado desapercibido; las investigaciones bioquímicas posteriores llevaron al descubrimiento de la estructura y función del ADN para el código genético en los años cincuenta. El descubrimiento de los grupos sanguíneos posibilitó la generalización de la transfusión sanguínea y los avances en cirugía que llevaron a la era de los trasplantes. Las investigaciones de Ramón y Cajal abrieron el camino de las neurociencias; mientras que el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming (1928) y su dificultosa elaboración posterior (no fue posible hasta los años cuarenta) llevaron al desarrollo de los primeros antibióticos.

-La guerra civil china duró de 1927 hasta 1950, incluyendo el periodo de la Segunda Guerra Mundial y la mítica Larga Marcha protagonizada por el líder comunista Mao Tsé Tung, que terminó proclamando la República Popular China en 1949, mientras que el nacionalista Chiang Kai-shek resistía en Taiwan protegido por la flota estadounidense.
estos dos hechos importantes relatan los hechos que ya se Vivian como por ejemplo los cambios estéticos que eran usar materiales para verse mejor como en la obra incursiona la estética de verse mejor ente los hechos que van a pasar también refleja el mundo de querer ganar y ser superior a otro donde solo lleva a la muerte o perdida de una persona querida como lo que es la guerra civil de china ya que se relaciona con la perdida de catita en la obra donde tubo que suceder esos sucesos para que llegue al fin la tranquilidad y la meditación.

e) Conflicto mayor


Para comenzar quisiera decir que la casa de cartón desarrolla durante la trama una temática de adolescente. En este caso el tema más importante o el que resalta es el descubrimiento del amor y del erotismo, enfrentamiento entre el mundo de la infancia y el de los adultos, durante la obra el nombra de manera brillante al balneario de barranco pero como escenario de todas las cosas que el narrador junto a ramón hacen dentro de el, en ese balneario incursionan en el erotismo hacia las mujeres el morbo sexual, los sentimientos y el amoral muerte de ramón a la mitad de la historia marca un quiebre en el proceso de maduración del protagonista pero ¿Por qué? Después de la muerte de ramón catita sigue pensando en el y el protagonista decide ser ramón todo el tiempo que catita siga enamorado de el, un semana dos semanas….etc.


--conflicto menor

En el transcurso de esta maravillosa obra de la casa de cartón se enredan muchos fragmentos e historias de los personajes en conjunto con la poesía, de adolescentes en el pleno despertar de la curiosidad, e imaginación de las cosas.Desde mi punto de vista como algo secundario voy a tomar el morbo, el amor de adolescentes .durante toda historia el narrador nombra en pasajes cosas morbosas como ¡oh le he visto uno de los pechos! Ya puede ser mi novia .Así como también cuando menciona la lista….grande de sus enamoradas, pero lo que mas me sorprendió es como las describió. Una tenia las uñas sucias, con la otra estaba apunto de pecar, etc.Pero de una halaba maravillas y se daba el lujo de dedicarle hojas hablando bien de ella, dedicándole poemas y cosas así, realmente estaba enamorado de catita. Pero lamentablemente fue una muy bonita ilusión de la cual al final despertó y vio su realidad .a veces uno dice que el amor no vale nada, en realidad el verdadero amor puede muchas cosas.



f) Héroe o héroes

“(Narrador - Personaje)”

  • -Nacionalidad: Peruano
    -sexo: masculino
    -Género: hombre por lo morbo que refleja de un adolescente que comienza a descubrir la vida sexual que se narra en la historia.
    -Grupo étnico: Blanco: Clase media.
    -El tipo de familia que tiene: Acomodado.
    -Grupo etáreo: Adolescente
    -Tipo de empleo: Estudiante que disfruta de vacaciones en el balneario de barranco.
    -otros intereses: nose le conoce nombre ya que es el narrador pero que también figura en la obra en el sufrimiento de catita


    “Ramón”

    -Nacionalidad: Peruano
    -Sexo: Masculino
    -genero: En esta obra es importarte recalcar el papel de un adolescente que comienza a descubrirse en el una atracción sexual de joven, propio de la edad
    -Grupo étnico al que pertenece: Blanco
    -Grupo o clase social a la que pertenece: Clase media , se daba el lujo de tener vacaciones con toda su familia en esos entonces, en esos años era un poco complicado.
    -El tipo de familia que tiene: Acomodada
    -Grupo etáreo: Adolescente - joven
    -Tipo de empleo: Estudiante
    -otros intereses: el mejor amigo del narrador con el cual pasa muchas cosas juntas asta el día de su muerte.



    antihéroe

    no contiene antihéroe ya que es una obra de personajes primarios lo cual no encuentro ni desenlace o según mi perspectiva no hay ninguno


    g) comentario final

    esta en una obra de muchas aventuras en barranco donde suceden los hechos de un adolescente esta obra es una de las que muchos jóvenes de hoy viven no esta fuera de la realidad ya que transcribe la realidad en una novela es muy b dinámica para leer ya que me hace recordar las travesuras que yo pase en la playa de Mollendo junto a un grupo de amigas y amigos que claro no tubo ninguna muerte pero lleva mucha diversión como tuvieron en la obra y así hay muchos jóvenes que pasan por las mismas situaciones hasta en algunos casos llegan a conocerse y hasta casarse son cosas muy reales a las que pasa lo cual a mí me pareció muy divertida Y emocionante al leerla estuvo muy interesante .

domingo, 6 de diciembre de 2009

soclit "los ojos de mi princesa"







“LOS OJOS DE MI PRINCESA”

CARLOS CUAUHTÉMOC SANCHEZ
editorial:
* selectas Diamante S.A.-2004

año de la publicación:
2004
lugar de publicación:
Convento de San Bernardo No.7 -Jardines de Santa Monica,Estado de Mexico C.P.54050 -MEXICO1.-



b )RESEÑA BIOGRAFICA DEL AUTOR:


Escritor mexicano (1964). Licenciado en Ingeniería y Catedrático de Dirección de Empresas y Ciencias Exactas, con sus libros sobre la familia, el perdón, la fe y la formación del carácter ha sido uno de los guías culturales de moda para en Latinoamérica y reconocido como uno de los filósofos más autorizados de la superación y el liderazgo. Para sus detractores, sin embargo, es sólo otro escritor de libros de autoayuda, un moralista conservador cuyo éxito se fundamenta en las carencias educacionales de la sociedad moderna. Sus libros han alcanzado las listas de los best sellers dentro de la literatura latinoamericana, habiendo sido algunos de ellos traducidos al inglés, al francés y al portugués.
A raíz de su popularidad, Carlos Cuauhtémoc Sánchez ha sido también colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana. Obtuvo el Premio Nacional de las Mentes Creativas otorgado por la Dirección General del derecho de Autor y el Premio Nacional de la Juventud en literatura otorgado por el Presidente de México. Ha impartido también conferencias en los numerosos auditorios del mundo hispano.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sanchez_carlos.htm





OBRAS DE CARLOS CUAUHTÉMOC SANCHEZ

- Los fantasmas del espejo (2007)
- juventud en éxtasis (2002).
- la ultima oportunidad (2002).
- contraveneno (2000).
- dirigentes del mundo futuro (2000)
- el misterio de gaia (2000).
- la fuerza de sheccid (2000).
- los ojos de mi princesa(2000).
- sangre de campeón (2000).
- volar sobre el pantano (2000).
- un grito desesperado-novela de superación para padres e hijos (2000).

http://www.lecturalia.com/autor/2460/carlos-cuauthemoc-sanchez




b ) Argumento de la obra:

Esta novela es una novela de amor que trata de dos jóvenes de aproximadamente de unos 15 años cuanta Cuauhtémoc que Justiniana Deghemteri una muchacha de 15 años proveniente del oriente se fue a estudiar a una escuela. ahí es donde José Carlos el pretendiente , cuando vio llegar a esta chica tan bonita se enamoro en eso José Carlos al no poder decir su amor asía sheccid empieza pues por escribir en un cuadernillo todo lo que sentía hacia ella, una compañera suya que vio la situación de José Carlos le aconseja a que le diga ya que este estaba entrando en un proceso de depresión , pero bueno José Carlos se declaro a Justiniana Deghemteri pero esta ultima no le acepto pero esto solo era el comienzo de una hermosa amistad ya que para juntos y muy pronto Justiniana Deghemteri se enamora de el y deciden estar juntos sus vidas pasa por la etapa mas hermosa . Pero esto no duraría mucho tiempo Justiniana Deghemteri que sin decirle a Juan que tenia problemas y que cada ves crecían mas deja de asistir a clases, José Carlos muy pronto se dio cuenta de esto, y empezó a interrogarse el mismo el porque de lo sucedido y va en busca< de su amada y es aquí donde empieza esta triste y romántica historia de amor de dos jóvenes prominentes de amor.

c) TIEMPO REAL:

Los ojos de mi princesa se desarrolla dentro de un tejido ideológico y social .Iniciaba el año 1978 en la ciudad de México .Gobernaba José López Portillo y era un tiempo de grandes controversias políticas en el mundo .La guerra fría estaba en su apogeo .El presidente de Estados Unidos .Jimmy Carter y su homologo ruso Breznev acababan de firmar el acuerdo para limitar el uso de armas nucleares .El muro de Berlín permanecía erguido y mas vigente que nunca .La guerra de las galaxias y fiebre de sábado por la noche .John Travolta causaba gran controversia por lo atrevido de los movimientos en el baile . La música (disco) se estaba poniendo de moda con la misma velocidad vergitenosa con la que surgieron los pantalones acampanados y las camisas floreadas. Los jóvenes escuchábamos una estación de radio en AM. Llamada “ la pantera” los televisores tenían una perilla redonda con 13 canales y una “U” en el centro .no existía ningún caso reconocido de SIDA en el mundo, el internet era un tema descabellado de ciencia ficción y aunque no se habían inventado computadoras , controles remotos ,teléfonos celulares , compac discs ,vhs ,cámara de video ,calculadoras ni relojes digitales , la difusión de la pornografía y la droga iniciaba su enorme extensión entre los estudiantes .

d) TIEMPO FICCIONAL:

La novela de desempeña en un ámbito actual pues las duras circunstancia a pesar dela novela son temas actuales.

e) CONFLICTO MAYOR:

El conflicto mayor se podía decir que es el social puesto que la situación de sheccid impide a que los dos jóvenes estén juntos.
Esto me paso a mi yo amaba aun chico pero el hecho de ser jóvenes impedía que estemos juntos a beses salíamos pero era a escondidas aunque suene romántico uno se siente triste porque los encuentro solo eran promisos a la decisión de los dos y las circunstancias del tiempo pasamos mucho tiempo así a escondías pero esto acabo al pasar le tiempo puesto que mis padres se enteraron y me prohibieron salir con el pero como yo lo amaba hacia todo lo posible para estar con el tiempo paso y los sentimientos mismos de los dos se estaba marchitando todo acabo y todo la prohibición de mis padres .


f) CONFLICTO MENOR

El conflicto menor esta en la depresión del joven José Carlos que sufre por el amor de Justiniana Deghemteri, cuando ella aun no sabia que lo amaba, también sufre al saber los problemas que no dejaban tranquila a la protagonista estos casos se enfocan el la vida real de hoy en dia el adolescentes y jóvenes que se enamoran y sufren pero también hay casos en que llegan a casarse por ejemplo yo conozco muchos casos de amigo mios y amigas que se han enamorado desde adolescentes y hoy viven felices y casados con sus hijos ,pero también hay casos que son muy tristes porque otro caso que conozco es de un amigo que sufre por una persona y ella sabiendo que la ama lo rechaza y lo bota hasta el punto de despreciarlo ahí podemos ver que son amores no correspondidos pero siempre hay uno que sufre o sale mortificado ya sea hombre o mujer ,la recomendación que yo daría en este caso es que uno debe de estar muy seguro de la otra persona y no dejarse dominar por nuestros sentimientos ,para que no sufran por amor.
desde mi perpectiva, esta magnifica obra se encarga de mostrarnos cuantos ideales pueden tener un chico en una chica ,y cuan descomunal puede ser la sociedad en lo que respecta

g)HEROES:


José Carlos nacionalidad:
mexicano
genero:
masculino romántico
sexo:
masculino
tipo de familia:
nuclear
clase social al que pertenece:
media
Justiniana Deghemteri
nacionalidad:
mexicana
genero:
femenino reservada
tipo de familia:
nuclear
clase social ala que pertenece:
media

h) ANTIHÉROES

ariadne
nacionalidad:
mexicana
sexo:
femenino
genero:
femenino estudiante de la escuela
tipo de familia:
inconpleta
clase social ala que pertenece:
media
carmen beatriz
nacionalidad :
mexicana
sexo:
fmenino
genero:
femenino lider
tipo de familia:
nuclear
clases social:
media


5.-COMENTARIO FINAL

Bueno tiene una perspectiva que deja al descubierto los muchos y tantos problemas que afectan alos jóvenes de hoy cundo llegan a enamorarse y toman deciciones que pueden ser maduras al mismo tiempo inmaduras todo esto llega ala hora de enfrentarse con la realidad por ejemplo;
Este joven protagonista José Carlos encuentra la fuerza y valentía para superar sus propias debilidades y ser sumiso al encontrar la madures en el trascurso que va viviendo su historia con“sheccid” a si llamada , esta misma chica pero que esconde un punto de misterio entre otras cosas un secreto para con el, esta terrible oscuridad que le inunda no deja de que el joven José Carlos legue a conquistar su corazón, estos acontecimientos llegan a tomar una visión de este mundo de los adolecentes donde el idealismo y el afán de la perfección deje de ver un mundo romántico que nos enseñe tal cual pueda ser nuestra realidad o tu realidad te recomiendo que la leas y lo disfrutes al máximo porque capas sea esta tu historia la que estas viviendo sin importar la edad porque para el amor no existe edad alguna ni procedencia de raza y condición social alguna.

viernes, 23 de octubre de 2009

" comversacion en la catedral"-mario vargas llosa


1.- ITEMS GENERALES:

a) nombre de la obra:
“COMVERSACION EN LA CATEDRAL”

b) nombre del autor:
MARIO VARGAS LLOSA

c) editorial:
* PEISA
*SEIX BARRAL,(1969)
*ALFAGUARA ,(1999)


d) año de la publicación:
1969 (Ed. Seix Barral)

e) lugar de publicación:
LIMA- PERU

2.- ITEMS ESPECIFICOS A DESARROLLAR :

RESEÑA BIOGRAFICA DEL AUTOR:

Mario Vargas Llosa nació en Arequipa el años de 1936. Su infancia la transcurrio entre las ciudades de Bolivia, Piura y Lima. A los dieciséis años, se estrenó como periodista escribiendo un drama "La huida del Inca" (1952). Ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos a estudiar literatura. Viajó a Europa donde trabajó en una Radio televisión Francesa y fue maestro en un colegio en Londres. Mario Vargas Llosa es un crítico literario y eso se refleja en sus ensayos García Márquez: historia de un deicidio y La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975). En 1976, con José María Gutierrez, codirigió la versión cinematográfica de su novela Pantaleón y las visitadoras. En 1977 fue nombrado miembro de la Academia Peruana de la Lengua y profesor de la cátedra Simón Bolívar en Cambridge. Impulsor del partido Frente Democrático, Mario Vargas Llosa se presentó como cabeza de lista en las elecciones peruanas de 1990, en las que fue derrotado por Alberto Fujimori. Mario Vargas Llosa obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en el años de 1986, el Premio Planeta de 1993 por Lituma en los Andes y el Premio Cervantes en 1995. Desde 1984 es miembro de la Real Academia Española.

OBRAS DE MARIO VARGAS LLOSA
- Los jefes (1959). Primera obra.
- La ciudad y los perros (1962).
- La casa verde (1966).
- Los cachorros (1967).
- Conversación en la catedral (1969).
- Pantaleón y las visitadoras (1973).
- La tía Julia y el escribidor (1977).
- La guerra del fin del mundo (1981).
- ¿Quién mató a Palomino Moreno? (1986).
- La señorita de Tacna (1981).
- Contra viento y marea (1983).
- Historia de Mayta (1984) y
- El hablador (1988).
- Elogio de la madastra (1988).
- Los cuadernos de don Rigoberto (1997).


b ) Argumento de la obra:

Conversación en La Catedral”
La novela da incidios de ambicion antre politicos y ambiciones todo se inicia con la conversación entre Santiago y Ambrosio en un bar de pobres llamado La Catedral, que sirve como hilo conductor para las cuatro historias estilísticamente independientes, sobre un trasfondo político dictatorial y corrupto y las consecuencias que ello supone en todos los estratos sociales. Así, la trama transcurre durante la época de la dictadura del general Odria. Santiago Zavala, de buena familia e hijo de un empresario colaboracionista con la dictadura, se empeña en estudiar en Universidad san marcos contra la opinión de su padre, donde comprueba en carne propia la persecución y represalias que sufren los opositores de la dictadura. Por otro lado Ambrosio, zambo de la ciudad de chincha trata de ganarse la vida como puede y prueba suerte con un viejo conocido de sus años de infancia, la mano derecha del primer ministro, Cayo Bermúdez, otro de los protagonistas de la novela y que desempeña un papel cruel persiguiendo a los opositores y defendiendo los intereses del General Odria; además del cambio de vida de su tranquilo pueblo a la capital Lima.
Historias cruzadas, diálogos inteligentes y una mirada profunda a toda la "maquinaria de corrupción" que crea la dictadura, la desidia de los dirigentes, la impotencia de los ciudadanos cuando carecen de cultura democrática y ven como una masa adormecida (el pueblo) acepta como normales actitudes abominables de la clase política, son en la novela magistralmente retratados con un estilo y unas técnicas que serán, quizá, la máxima expresión del escritor peruano.


c)TIEMPO REAL:

L a primera vez fue publicado (julio de 1969) por Seix Barral eran dos libros: uno contenía los dos primeros capítulos y el otro los dos restantes En la novela se analizan, a lo largo de una compacta trenza de vidas privadas, muchos mecanismos mentales y morales de los que gobiernan las costumbres del poder y las distintas retóricas de las personas que lo ejercen o de aquellas que lo secundan o lo envidian. Pero sobre todo en las páginas del libro comparecen las vidas enteras de unos personajes a los que la historia ha encerrado como en un laberinto. Conversación en La Catedral se compone de cuatro libros estilísticamente diferenciados a lo largo de los cuales discurre el nervio principal constituido por la conversación entre Santiago y Ambrosio que da título a la novela.

d)TIEMPO FICCIONAL:

El lugar en el que transcurren las acciones más importantes es Lima. Todas las acciones se desarrollan en un mismo país: Perú. La época en la que ocurren los hechos es durante el llamado dictatorial de Odría, entre 1948 y 1956. Tanto el tiempo como el espacio son reales.

e) CONFLICTO MAYOR:

*dictadura del general odria como consecuencias economicos y sociales.
Económico: En el aspecto económico vemos como Perú pasa por una situación difícil durante la dictadura de Odría.
Social: En este aspecto se observa el temor de la sociedad, también como pequeños grupos se movilizan para así derrocar a Odría.

f) CONFLICTO MENOR

* concontramos enfrentamientos ideologicos y ,ideas comunistas del los protagonista


g)HEROES:

SANTIAGO AMBROSIO

- NACIONALIDAD peruana peruana
-SEXO masculino masculino
-GENERO 1 era persona 1era persona
-GRUPO ETNICO AL QUE PERTENECE criollo criollo
- CLASE SOCIAL AL QUE PERTENECE alta media
-EL TIPO DE FAMILIA QUE TIENE nuclear nuclear
-TIPO DE EMPLEO editorialista guarderia de perros



h) ANTI HEROES



FERMIN ZOILA TETE CHISPAS AMALIA
- NACIONALIDAD
P p p p p
-SEXO M F M M F
-GENERO 2P 2P 2P 2P 2P
-GRUPO QUE PERTENECE CRIOLLO - MESTIZO-MESTIZO-MESTIZO-MESTIZO
- CLASE SOCIAL QUE PERTENECE ALTA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA
-EL TIPO DE FAMILIA QUE TIENE NUCLEAR DESINT.. N N DESINT




BERMUDEZ- ESPINA-EMILIO AREVALO- ORTENSIA- QUETA


- NACIONALIDAD P P P P P
-SEXO M M M F F
-GENERO 2P 2P 2P 2P 2P
- CLASE SOCIAL QUE PERTENECE:MEDIO M M M M
-EL TIPO DE FAMILIA QUE TIENE :NUCLEAR - N N N N
-TIPO DE EMPLEO : CORONEL CORONEL ---- ---- ----

5.-COMENTARIO FINAL
Conversación en La Catedral habla de hechos políticos verídicos, los problemas suceren cuando adaptan ambiciones politicas para obtener victorias a cambio de fraudes politicos problemas que suceden en realidad, tomemos el ejemplo de Cayo Bermúdez, el coronel Espina lo manda a buscar porque el presidente le dijo que pusiera en una posición a una persona de confianza, no le pidió que le entregara el cargo a una persona capaz y que se lo mereciera, se generan conflictos porque el pueblo peruano no aguantaba ya la dictadura de Odría y la situación en la que estaban viviendo. Ocurren conflictos en la familia Zavala todo a causa de diferentes opiniones políticas el, Santiago, era comunista y su padre, Don Fermín, era “Odríista”, también tuvieron problemas por que Zavalita quería ir a la universidad de San Marcos y Don Fermín quería que el fuera a La Católica, cuando ingreso a San Marcos en vez de ponerse a estudiar se puso a hacer política y termino preso. También vemos como Ambrosio mata a una mujer, amante de Cayo, porque le estaba sacando el dinero a Don Fermín con chantajes y esto no le gusto, decía que Don Fermín era muy bondadoso para decirle que no y decidió ayudarle matándola. La obra tiene un amplio contenido de palabras usadas en el vocabulario de Perú como por ejemplo chilcano que es un caldo. Espero que el contenido de este trabajo sea el deseado.